· Martes
29 de octubre de 2024 (10.4ºC)
Ayer
Cecilia me vacuno del COVID y la gripe una vez más. Llueve, y en la universidad
de Valencia, han suspendido las clases, el resto veo que trabaja…
Ya
en casa, de noche, Sofia desde el centro de Valencia nos comenta:
Universitat de València - UV
El Comité de Emergencias UV ha acordado: declarar el nivel 3
de emergencias en todos los campus UV.
Se suspenden todos los campus e instalaciones de la UV,
actividad universitaria (docencia, administrativa, investigación y cultural)
con excepción de las tareas de apoyo a las
funciones básicas y mantenimiento de instalaciones críticas.
· Miércoles
30 de octubre de 2024 (11.5ºC)
Entre
Vall de Uxó y Castellón a nivel del mar tan apenas ha llovido algo, las
imágenes que llegan de Valencia resultan apocalípticas, se empiezan a dar
cifras de muertos y no dejan de aumentar. Nada, o muy poco, se puede hacer
contra la naturaleza, pero a veces, y este puede ser el caso, parece que no se
pongan todos los medios a nuestro alcance en mitigar en la medida de lo posible
estas situaciones, nosotros, eso es la verdad, tampoco ayudamos mucho desoyendo
todo lo que nos dicen.
El
agua inundando la ciudad de Valencia, las calles convertidas en ramblas parece
increíble. El agua corre hacia el mar, y me pregunto si siempre ha seguido el
camino que tomo ayer noche, si es su camino natural o no, si siempre ha
discurrido por allí o la hemos obligado estos últimos años.
En
Calamocha han caído esta noche unos 20 litros, me lo comenta mi prima Maria
Ángeles a quien le acabo de comprar la lotería de todos los años, el decimo que
juega el instituto y el de la familia. Otros 40 euros que vuelan.
Universitat Jaume I - UJI
Comunicat de l'UJI davant la situació d'emergència
meteorològica
Davant les tràgiques conseqüències de les pluges torrencials
d'ahir a la província de València, la Universitat Jaume I lamenta les pèrdues
humanes i materials i se suma al dolor de tota la Comunitat Valenciana.
· Jueves
31 de octubre de 2024 (6.2ºC)
Dia
triste, el amigo Rafa, agostero de Zaragoza, que este año falto a toda fiesta
en Calamocha por motivos de salud, un par de años o tres mayor que yo, confirma
a través de un audio de wasap que por problemas de salud, deben cortarle la
pierna. Ayer hablamos con él para darle ánimo, era pesimista. ¡Aupa Rafa!
Son
95 los muertos que hay hasta ahora en Valencia a causa de la lluvia
A
las doce en punto ha sonado la alerta en mi móvil y en todos los que tengo
alrededor para que no salgamos de casa por riesgos de lluvia. Estoy en el
trabajo bajo un sol de justicia y decidimos no hacerle caso y seguir en el
trabajo. No cae ni una gota, de vuelta a casa todo el mundo pasea por la ruta
de la salud como otro dia cualquiera.
Ayuntamiento de Calamocha CALAMOCHA GUARDARÁ TRES DÍAS LUTO
Expresamos nuestras
condolencias a los familiares y seres queridos de las personas fallecidas por
la DANA que está azotando nuestro país especialmente en la Comunidad
Valenciana, Castilla La Mancha y Andalucía
Periódico Mediterráneo
El Gobierno detecta graves errores en la gestión del
temporal por parte de la Generalitat valenciana
La Moncloa considera que Mazón reaccionó demasiado tarde a
la tragedia, pero de momento evita las críticas en público
El PPCV contesta que siguió en todo momento las previsiones
de AEMET y que tuvo los mismos reflejos que el Ejecutivo
·
Viernes 1 de noviembre de 2024
(9.4ºC) Todos los Santos
Días
raros, no tengo ni aun ganas de escribir, a primera hora de la mañana dicen son
158 los muertos. Deberíamos ir al cementerio de Calamocha como teníamos
previsto, pero la prudencia dicta quedarse en casa, si bien no hay ningún
riesgo por los caminos a transitar en torno a la lluvia, bueno, solo es un
decir.
Además,
Mayte esta con gripe, un trancazo tremendo. Sofia al final pudo salir de
Valencia, vino en autobús, veremos cuando vuelve, ya se habla de seguir las
clases on line durante un tiempo. Y a Cecilia se le ha terminado su
primer contrato de trabajo y ahora toca estudiar más. Muchos son los que me han
pasado mensajes o llamado, mi Tía María de Francia llama cada día, en marzo
cumplirá los 99 y aunque cree haberlo visto todo, no deja de sorprenderse.
Bruscas, Agustin Lechago, Raulito Lardies, Maria Jose y Manuel, Noemi Alba,
Rafa Saiz, Carlos Monge y la familia…
Hoy
en la villa ha comenzado con un minuto de silencio ExpoCalamocha, a primera
hora de la mañana el ejército, por fin lo han llamado, se necesita ser inculto,
ignorante, me atrevería a decir, para desconocer lo que el ejército puede mover
en unas horas, sus ingenieros, médicos, hospitales, cocinas, aljibes, pontones
además de la sensación de seguridad que puede trasmitir la sola presencia de un
uniforme… camino de Valencia ha hecho un alto allí, también se ha desplazado el
Club 4x4 para arrastrar coches y distribuir alimentos coordinados por los
servicios de emergencia… o quien quiera que sea que coordine. Sigo sin dar
crédito a lo que veo. No dejan velar los cadáveres, no han avisado aun a los
familiares que siguen esperando la llegada de los suyos, no se dan cifras
estimadas, y eso que tendrán una idea clara de hasta donde llegara.
Diario de Teruel
El público
calamochino respondió y acudió en un buen número al recinto ferial calamochino
para disfrutar de la XLI edición de ExpoCalamocha, el salón más
veterano de la ciudad que este año ha estado condicionado por los sucesos
provocados por la dana en la Comunidad Valenciana
· Sábado
2 de noviembre de 2024 (9.6ºC)
Son
202 muertos los que dan los medios esta mañana. Los supermercados de Castellon
están desabastecidos, la gente parece haberse vuelto loca, pregunto si es que
no han servido los camiones y me contestan que sí, pero que la gente ha venido
y se lo ha llevado todo…. Verdura, leche, huevos, aperitivos… sin palabras,
“pero no es como la pandemia”, ha continuado la charla, “papel higiénico hay el
habitual, pero lo otro, ya ves, hemos vendido hasta lo que habitualmente
tiramos”. Hablo con mi prima María Ángeles a propósito del Club 4x4 ayudando en
Valencia, para que los felicite y me comenta que a noche volvieron a Calamocha
desolados.
No
pregunto el por qué volvieron, pero si el por que no se les dio techo, comida y
una cama para hoy levantarse y ponerse de nuevo a retirar coches de las calles.
Estuvieron en dos calles de Masanasa, ciudad que ni si quiera sale en las
noticias, y no terminaron… han vuelto tristes, impotentes, ante un trabajo
infinito que queda por hacer. Mientras todas las fotos se las llevan los
valencianos de a pie no afectados que caminan hacia las zonas inundadas con
ayuda, con productos de primera necesidad y para limpiar, y yo me pregunto si
son incapaces de coordinar a un grupo de 4x4, no solo de Calamocha, también de
otros pueblos de Teruel, como van a poner a “trabajar” de un modo eficiente a
toda esa “riada humana” Esa será la foto final, la solidaridad del pueblo valenciano,
un pueblo que parece no necesita de nadie más, una foto que quizás se podría
haberse evitado, bueno ya piden que la gente se quede en casa y dejen a los
profesionales…Dejo de escribir, estoy enfadado. La universidad ha suspendido
las clases durante la próxima semana. Hay mas de cien detenidos por acto de
pillaje
Los
medios periodísticos serios o no, se cansan y comienzan a preguntarse cosas,
muchas cosas. El presidente de la comunidad es del PP y dicen no ha asumido la
gestión de la crisis en primera persona, sino que ha delegado, tampoco ha
querido que la gestión la hagan en tierras extrañas como pueda ser Madrid,
PSOE… ni declarar el máximo estado de alarma que pueda declarar… desde Madrid
dicen que si pide ayuda la enviaran… resulta todo tan surrealista
Hablo con Mari Carmen, ella su marido y familia, el hijo es
el presidente del Culb 4x4 estuvieron ayer ayudando.
Vinieron cinco todoterrenos desde Calamocha, el día de antes hablaron con SOS
Valencia para ver donde podían acudir, les hicieron llegar por que con sus
vehículos pueden acceder practicante a todos lugares, la intención era cargar
ayuda ya en Valencia de un camión recién llegado y suministrar a Masanasa y eso
es lo que hicieron una vez llegaron que no fue fácil.
Habla
de descoordinación total, llevaron la ayuda al polideportivo, donde en
apariencia no faltaba de nada y ya está, ¿eso era todo?, nadie ni policía
local, ni Guardia Civil, la cual si les llevo hasta el lugar de carga, luego
los municipales simplemente les dijeron que quitaran barreras y que llegaran al
polideportivo, que nadie les diría nada.
Entonces
los vecinos de Masanasa les pidieron ayuda y se fueron con los vehículos y
trabajaron en dos calles despejando las entradas a los garajes, en aquella
finca uno atrapado en el ascensor, en aquella otra en el garaje debe haber
muertos al menos dos… les contaban los vecinos que no paraban de darles las
gracias “sois unos ángeles”
Todo
con miedo, porque no estaban oficialmente autorizados para mover coches y si
venia el dueño podía culparles de haberlo destrozado… En realidad, se volvieron
por lo evidente, perdieron la noción del tiempo, ni comieron, al ver las fotos
en las redes sociales, otros valencianos les llamaban para que acudieran… era
todo impotencia, hacían cuenta de pasar la noche en Sagunto y volver a ayudar
hoy sábado… pero es volver sin “orden” de hacerlo, sin nadie que los coordine
ni guie, sin autoridad, es mover los coches unos metros en lugar de cargarlos a
un camión y sacarlos a un lugar donde ya no haya que moverlos…
Allí
se necesitan, grúas, palas, los tractores de la huerta, y lo más efectivo los
Toritos de las fábricas… pero nadie parece tener autoridad ni siquiera los
bomberos. Los voluntarios de a pie, pues están bien, muchos, para limpiar, pero
el qué… “había gente robando” y eso duele. Cuesta llegar a los sitios, cuesta
saber en que puedes ayudar, nadie tan apenas te guía salvo la buena voluntad de
la gente que ve en ti, la verdadera ayuda que llevan días esperando, ahora
estamos en casa, comenta mi prima, pero con la cabeza allí, pensando que
podíamos ser útiles… Y lo mas sorprendente a las ocho de la noche, ya no había
nadie, no se oía ni un ruido, fue muy extraño que llegase la noche y
desapareciese toda actividad de ayuda, y en las calles había luz… decidimos
volver a casa, a Calamocha, abatidos por lo visto, por querer ayudar y no saber
como ser útil. Nos quedamos con las gracias que nos daban, con los aplausos con
haber llevado el nombre de Calamocha que ya no olvidaran… pero fueron unas
horas y podríamos haber estado allí tres días, con esa intención fuimos, …
volvimos satisfechos por lo hecho pero rotos por todo lo demás.
Diario de Teruel
Los todo terreno del Club 4x4 Calamocha regresarán esta
semana a la zona más afectada por la dana en Valencia para seguir socorriendo a
los afectados, después de que el viernes protagonizaran una expedición hasta el
municipio de Massanassa para transportar artículos de primera necesidad y
colaborar en despejar las calles.
El presidente del club, Juan Gimeno,
recordaba ayer que la iniciativa se artículo a través del grupo de Whatsapp del
club y de la plataforma SOS 4x4 Aragón, siempre de forma coordinada con los
cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
La ventaja de estos vehículos preparados es que pueden
acceder a donde un turismo no llega, que su capacidad de carga es, además,
elevada, y que son capaces de arrastrar objetos u otros vehículos con su
capacidad de tracción.
Luis Domingo, secretario del club e ideólogo de la propuesta
solidaria, señaló que además de los coches de
Calamocha se sumaron otros de Santa Eulalia, Cella y Teruel hasta sumar un
total de 25 coches, además de la furgoneta en la que trasladaban buena parte de
la carga.
Una vez en la zona de la catástrofe, habían “quedado con
Protección Civil y la Policía Local”, que les condujeron hasta el pabellón
donde descargaron todo. Después, se organizaron en grupos y les distribuyeron
en diferentes pueblos “donde pensaban ellos que más faltaría”.
· Domingo
3 de noviembre de 2024 (5.2ºC)
Se
habla de 214 muertos y de 1.900 desaparecidos, de modo que se trabaja sobre una
lista de unos 2.500 desaparecidos. Todo apunta a los parkings de los centros
comerciales subterráneos. Y para hoy dan lluvias en Valencia, recordemos que, a
pesar de la riada, en Valencia no llovió, toda el agua vino del interior, el no
ver llover hizo bajar la guardia a todos.
Seguimos
dando muestra de “savoir faire”, uno busca consuelo en este tipo de noticias,
sin entrar de lleno en “el barro” con perdón de la política. Si bien, hoy
domingo parece que tarde, demasiado tarde, pero se va imponiendo la cordura
entre Valencia y Madrid
El Mundo:
Francia asegura que ofreció ayuda con el envío de 250
bomberos a Valencia y que España la rechazó: "Gracias, pero ahora no hace
falta"
El Ministerio del Interior argumenta que "es el
Gobierno valenciano quien determina las colaboraciones de otros países"
Libertad Digital
Un equipo de bomberos del Grupo Francés de Ayuda en
Catástrofes (GSCF) se encuentra en territorio nacional ayudando a los
ciudadanos de la provincia de Valencia que ha visto sus vidas devastadas por
los efectos de la última DANA. Pese a no tener el permiso expreso de las
autoridades españolas, decidieron coger sus vehículos y plantarse en las zonas
afectadas. Llegaron a suelo español este viernes 1 de noviembre.
Su decisión fue independiente del lío con la ayuda
internacional que se ha generado en las últimas
horas, después de que el ministro del Interior francés, Bruno Retailleau,
dijese que había ofrecido a su homólogo español, Fernando Grande Marlaska, un
equipo de apoyo de 250 bomberos franceses y éste hubiera rechazado la
propuesta, algo que ha negado el Ministerio del Interior español.
Lío con la ayuda internacional por la DANA: Francia dice que
Marlaska rechazó 250 bomberos e Interior lo niega
El Ayuntamiento de Calamocha organiza la recogida de
alimentos para los afectados por la Dana
Según el comunicado de la alcaldía, los ayuntamientos aragoneses serán los
encargados de recoger las aportaciones de los ciudadanos interesados en
colaborar con ayuda humanitaria
Los ayuntamientos aragoneses serán los encargados de recoger
las aportaciones de los ciudadanos interesados en colaborar con ayuda
humanitaria para los afectados de la DANA.
La Delegación del Gobierno, el Gobierno de Aragón y la
Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias han pactado un
protocolo logístico para la recogida y distribución de ayuda para los
damnificados del DANA en Valencia que el Ayuntamiento de Calamocha va a seguir.
RECOGIDA DE ALIMENTOS DEL AYUNTAMIENTO DE CALAMOCHA
Lugar: Recinto Ferial de Calamocha Horarios:11a14hy17a20h
Alimentos no perecederos: agua y leche embotellada,
alimentos infantiles, fiambres empaquetados, conservas y productos de limpieza
y de higiene personal.
Inocencio
López Corbaton entre ellos…
Comarca del Jiloca
Dos vehículos y 4 voluntarios de Protección Civil se
desplazan hasta Valencia para ayudar en los servicios de Emergencia por las
consecuencias de la DANA, tras la activación por parte del Gobierno de Aragón
Actuarán en Catarroja hoy domingo desde las 14h00 hasta el
lunes a las 14h00. En labores de seguridad y acompañamiento ciudadano.
Y la Carncieria La Tomasa con Jaiver Gimeno anda hoy por
Valencia junto con el calamochino Antonio Ruiz
que tiene una panaderia en Torrent repartiendo 2.000 bocadillos entre los
voluntarios, a estos se les cita en la ciudad de las artes y desde allí se les
lleva a limpiar ya de un modo coordinado.
También
desde La Base saldrá mañana un tractor lleno y se quedará allí para
ayudar a limpiar. Bravo.
La Luna Calamocha
Esta tarde el grupo de teatro La Luna hemos hecho entrega a
los representantes de Cruz Roja y Cáritas en Calamocha de unos cheques
simbólicos por valor de 500€ cada uno, para colaborar con el desastre de la
DANA.Los fondos con los que cuenta actualmente La Luna corresponden a
varias representaciones realizadas en pueblos pequeños desde que nuestro grupo
se hizo itinerante.
· Lunes
4 de noviembre de 2024 (9ºC)
Se
habla de 214 muertos, nada se dice de desaparecidos, y se pone en duda que haya
entre 1.500 y 1.900 desaparecidos por parte de los medios
El Periódico Mediterráneo
La Policía confirma que no hay víctimas en los primeros 50
vehículos inspeccionados en el parking del Bonaire
Ayer
la noticia fue y nos la dan desde Inglaterra la BBC
Al grito de "asesinos" y arrojándoles barro
reciben en Valencia a los reyes, al presidente del gobierno regional y al de
España durante su visita a la "zona cero" de la tragedia
Seis días después, muchos afectados denuncian que la ayuda
está tardando en llegar y culpan de ello a las disputas políticas entre el
gobierno regional que dirige Mazón y el nacional que preside Sánchez.
Por ello, algunos de los afectados no se tomaron bien la
visita y respondieron lanzando barro y otros objetos y gritando
"¡asesinos, asesinos!" a la comitiva.
En videos publicados en redes sociales se vio a varias
personas atacando el auto del presidente Pedro Sánchez, que fue evacuado a
un punto seguro, dijeron medios locales.
En las imágenes se puede ver cómo la guardia personal del
rey protege con un paraguas al monarca y se ve también a la reina Letizia
llorando con los afectados y con la cara manchada de barro.
Felipe VI decidió permanecer en la zona hablando
con los afectados, lo que generó no sólo insultos sino también agradecimientos
a su visita por haberse acercado a reconfortar a las víctimas.
(El
presidente de Valencia, Carlos Mazón, permaneció junto al Rey, no se marcho al
ponerse fea la cosa, lo único que como es pequeño de estatura no sale en las
fotos, y como donde hay patrón no manda marinero, solo parece hablo mi quinto,
el Rey de España)
Calamocha TV
El Ayuntamiento de Calamocha se ha reunido de manera urgente
en junta de portavoces para planificar la
recogida de alimentos no perecederos: agua y leche embotellada, alimentos
infantiles, fiambres empaquetados, conservas y productos de limpieza y de
higiene personal a partir del lunes en el Recinto Ferial de Calamocha en
horario de 11 a 14 h y 17 a 20 h.
Calamocha TV, ¡siempre contigo!
· Martes
5 de noviembre de 2024 (9.6ºC)
El
Club 4x4 anuncia que volverá a Valencia llevando productos de limpieza, que se
están recogiendo en el recinto ferial, junto con todo lo que llevan tanto por
el ayuntamiento como por la comarca. Ayer se drago el parking del centro
comercial Bonaire y afortunadamente no hubo muertos. Definitivamente ya no se
habla de desaparecidos ni ha aumentado la cifra de muertos, ahora se limpian
las calles y se empuerca la vida política y social, es lo que en política se
llama poner en marcha el ventilador para tratar de salir limpios unos y otros a
la vez que se trata de embarrar a quien no piensa como tu. Nada nuevo.
La
tragedia humana ha sido absoluta.
Europa Press
El Presidente Sánchez dice
que pese al "enorme despliegue" de los últimos días "no es
suficiente" porque "quedan desaparecidos por localizar" y
anuncia un "importante paquete de medidas" para ayudar a los
afectados: "Tenemos que seguir trabajando, sin distracciones"
Mi
querido lector recordara de los tiempos del COVID a los negacionistas y
aledaños, de los cuales el cantante Miguel Bosé era su abanderado, también lo
ha sido en estos días haciendo publicó tiempo atrás su pensamiento en las redes
sociales, pero en este caso copio y pego lo dicho por un futbolista, que
sintetiza muy bien el pensar de muchismos: (ósea muchos mas que
muchísimos)
DIARIO LA RAZON
Muchos futbolistas se están pronunciando sobre la gestión
política de la DANA. La opinión más controvertida al respecto ha llegado por
parte de Álex Bernal, centrocampista de 33 años del Eldense (Elda,
Alicante)
Destacando la actuación de Felipe VI, compartió en X un tuit
que decía: “Un gesto de perdón que casi nunca vemos hacer a un gobernante o a
un político. Lo de hoy del Rey es una lección histórica a todos los que sí
tienen poder ejecutivo y legislativo”. “Gracias, pero no pida perdón. ¡Sáquenos
de la agenda 2030! Nos están manipulando. Demoliendo presas. Creando tormentas
para engañarnos con el cambio climático. Atacando a la familia. A nuestra
religión. Atacando a los agricultores. Promoviendo vacunas mortíferas”
“Quieren reducir la población, incitan la inmigración
ilegal, buscan caos y enfrentan a los ciudadanos con falta política. No es la
política española. Es una nueva orden mundial. Y es hora de salir de ella
por el futuro de los nuestros”
Crónicas de la Casa Grande. Pleno Ordinario de Octubre
Alabado
sea el señor 30 minutos de reloj ha durado, a mi ver han decidido “guardar
luto” y no perder el tiempo en mociones y demás…NDC
Ya
es de noche, están todos, visten en tonos claros y el alcalde en el centro de
blanco sanroquero. Sin publico como es habitual, al menos no se ve en la
retrasmisión, y si que hay, no se de otras veces, una televisión colgada a la
derecha del alcalde en medio del salón donde se puede ver la retrasmisión en
directo, así si están atentos, al verse en la tele saben que han de esforzarse,
que los está viendo todo dios. Bueno algo menos, 65 almas on line.
Bueno
de cerca el alcalde va de azul marino, y habla dando las gracias a todos en
nombre de los concejales y concejalas por la ayuda a Valencia, la Valls Company
dice ha enviado 4 tno de jamón loncheado y 1 de longaniza (Lo he escuchado dos
veces, de longaniza no se si dice una o dos tn. ¡Casi 600 jamones!). Se le nota
cansado, delgado, con poca voz. Trabajamos junto con la Comarca del Jiloca
· Miércoles
6 de noviembre de 2024 (4.5ºC)
Dicen
los medios serios, El Pais, que hay 89 desaparecidos en Valencia y
el número de personas fallecidas se mantiene en 216 personas, (211 en la
provincia de Valencia, 4 en Castilla-La Mancha y una en Málaga) y son cifras de
la Policía Nacional y la Guardia Civil de Valencia son casos activos que
corresponden a las denuncias de familiares que han acudido a las sedes
policiales advirtiendo que puede haber mas casos al no ser denunciada la
desaparición. Sin embargo, entre los muertos hay 62 sin identificar, que
podrían formar parte de ese grupo de 89 desaparecidos.
Cadena SER La Aemet desvela por qué la gota fría pasó a
llamarse DANA
"Generaba alarma cada vez que un meteorólogo hablaba de
gota fría"
Gota fría y DANA son términos sinónimos, pero el primero fue
sustituido por el segundo por su asociación con "los grandes temporales de
los años ochenta (del siglo XX) que dejaron víctimas mortales y grandes daños
materiales" y "generaba alarma cada vez que un meteorólogo hablaba de
gota fría".
Que uno sepa es cosa de media docena de años a esta parte,
siempre se le llamo gota fría, y todo el mundo sabia bien lo que era.
El País
Trump, presidente por segunda vez
El republicano se impone con claridad a Kamala Harris y
vuelve a la Casa Blanca cuatro años después de su tormentosa salida. “Vamos a
arreglar todo lo que está mal en este país”
Trump ha ganado, con 295
votos frente a los 226 de Harris. Y suma 73.407.735 votos (50.7%) frente
al 69.074.145 votos (47.7%)de Harris.
· Jueves
7 de noviembre de 2024 (8.3ºC)
Valencia
(España) 219 muertos
· Viernes
8 de octubre de 2024 (5.7ºC)
Valencia:
Llega ahora mi hermano de comer con su amigo, quien ayer enterró a un primo
hermano y su mujer, dejan dos niñas de corta edad, vivían en una casa junto al
cauce del rio, sabían lo que tenían que hacer cada vez que llovía, pero lo
hicieron tarde, subieron todo al ultimo piso, y bajaron al garaje a por agua y
comida, se oyó un ruido, el agua reventó la puerta del garaje, nadaron hasta la
puerta para acceder al piso superior de la vivienda pero ya no pudieron
abrirla.
Manolo
por su parte es amigo de aquel que vio morir a su mujer e hijo, unos de los
primeros casos que salieron en los periódicos. Y también de… La verdad es que
podría seguir.
Y
de entre toda la gente que ha ido como voluntaria a limpiar a Valencia, esta
Anka, rumano-española, quien ayer limpiando en casa mi madre le conto cuanto
vio, y también el amigo Ismael, el vecino de mi hermano, quien por unos días
dejo las salidas en bicicleta y se puso a limpiar.
Las
clases en la universidad serán on line hasta el 5 de diciembre.
Ya
han detenido a quienes tiraron barro, piedras y palos en Paiporta a las
autoridades o a parte de ellos, de los detenidos ABC dice que ninguno tiene
afiliación política, (habían sido fascistas organizados llegados de fuera
decían desde el gobierno y aledaños) ni llegaron de fuera, eran voluntarios que
estaban allí, y de momento todos de Paiporta.
Ayuntamiento de Calamocha
Salimos hacia Catarroja a ayudar en las labores de limpieza
Manolo Tafalla Cebrián con la mixta pick up
cargada con productos de limpieza e higiene,
Rafa Bort con la manitou del Ayuntamiento de Calamocha en la góndola de
grúas Ibáñez gracias por vuestra solidaridad estarán todo el fin de semana coordinados
por la UME y bomberos
Manolo Rando HACIA CATARROJA TODOS UNIDOS
Seguimos trabajando de forma coordinada y atendiendo las
necesidades que nos demandan.
1. Grúas Ibáñez lleva a cabo el transporte GRATUITAMENTE.
2. Manolo Tafalla con sus medios también solidariamente.
3. Ayuntamiento de Calamocha con su Manitou y conductor Rafa
Bort y material que nos han solicitado también solidariamente.
Gracias, muchas gracias a todos.
Ya estamos ORGANIZANDO TODOS UNIDOS otras salidas a otros
municipios afectados.
· Sábado
9 de noviembre de 2024 (5.6ºC)
Valencia:
Crónica del voluntariado
El Comarcal del Jiloca La Rosa del Azafrán Rosa Machín
DOMINGO, 3 DE NOVIEMBRE.
Son las 18:00 horas. Llega la llamada esperada. El 112 nos
dice que adelante, que ya podemos bajar para Valencia, todos los permisos están
en regla y organizados por la UAGA. Pido los míos correspondientes, de momento
para un día. Ya iremos viendo lo que vaya después. Que nos toca Catarroja.
Decisiones y movimientos encadenados. Tractores y bañeras a revisar, preparar,
materiales de la lista en orden. Envío mensaje en el grupo de Gallocanta. La
gente de verdad, se mueve rápido. Acuden con las cosas que tenían por casa, es
domingo. Generosidad de gente buena. Aunque haya prioridades, casi todo sirve,
digan lo que digan los medios. Donaciones recogidas, bajadas a Calamocha en
coche y organizadas en el remolque cuando llega por la noche…. (Sigue)
Solidaridad total con Valencia: donaciones de ayuda
continuas y labores en las zonas afectadas
El territorio se ha volcado con la comunidad vecina con
numerosas acciones y voluntarios desplazándose hasta los municipios arrasados
por la catástrofe natural
“Solo el pueblo salva al pueblo”
(Da miedo el lema que se ha puesto de moda, todo son
pintadas, menuda mentira NDC, apañados estábamos sin gobierno alguno, con lo
buenas personas que somos) con es el lema que ha calado en las redes
sociales reflejando la colaboración ciudadana con los afectados por la DANA. Y
muestra de ello son los numerosos vecinos de las comarcas del Jiloca y Campo de
Daroca que se han volcado en ayudar a los habitantes de los municipios
arrasados en la provincia de Valencia.
Hasta la comunidad vecina se han desplazado varios grupos de
agricultores, con sus tractores, remolques y maquinaria, procedentes de
localidades como Calamocha, Báguena, Navarrete
del Río, Gallocanta o Castejón de Tornos, entre otros muchos. En municipios
como Catarroja o Algemesí han realizado distintas labores como la retirada de
vehículos o la limpieza de calles.
Además, los Ayuntamientos e instituciones comarcales han
organizado esta semana la recogida de ayuda para
trasladarla a las zonas afectadas. Los vecinos se han sumado llevando alimentos
y productos de higiene y de limpieza. Algunas de estas localidades son Monreal
del Campo, Daroca, Calamocha, Herrera de los Navarros, etc.
Asimismo se ha recordado a las víctimas de esta tragedia con
la convocatoria de un minuto de silencio en varias localidades.
Una de estas víctimas es Adolfo Torres, guardia civil de 51 años y natural de
Ojos Negros, quien llevaba 34 años de servicio y falleció en el acuartelamiento
de Paiporta.
Esta catástrofe ha arrojado múltiples muestras de
solidaridad. En Caminreal, la joven Sandra Hernando ha promovido la recogida de
material, logrando llenar tres furgonetas y una camioneta con la colaboración
del consistorio y vecinos de la zona.
En Calamocha, Daniel Gorjón
organizó un punto de recogida, así como dispuso su vehículo para transportar
alimentos y otros productos. Otra de las iniciativas es la de la empresa
Casa Domingo, cuyos gerentes tienen amigos en Aldaia, a donde se han
trasladado para llevar ayuda.
Otra recogida se realizó en el establecimiento La Base, tras
la que Susana León, Raúl Santafé y Sergio Marco
transportaron el material hasta Algemensí.
Además, La Tomasa y la Panadería Calamocha (Torrente)
donaron embutido y pan para repartir 2.000 bocadillos elaborados por la Peña
Lichaco, junto con amigos de El Poyo del Cid.
·
Domingo 10 de noviembre de 2024 (2.6ºC)
Valencia
Leo
con asombro, casi de casualidad, la verdad ni me había enterado, que ayer hubo
una manifestación en Valencia con una marea humana de consideración, si aun
queda por limpiar, no entiendo que hacían manifestándose tan pronto, da la
impresión que ayer limpiaba Valencia los voluntarios llegados de toda España
mientras los valencianos se tomaban un respiro y salían a pasear, al final
llenaron de barro las fachadas del ayuntamiento y la Generalitat, las cuales
supongo limpiaran voluntarios bien intencionados. No creo que fuera el momento.
El País
La indignación toma las calles de Valencia tras el desastre
de la dana
Una marcha multitudinaria reclama la dimisión de Mazón. Unas
130.000 personas, según la Delegación del
Gobierno, acuden a la manifestación de Valencia, que transcurre de forma
pacífica con algunos incidentes sobre todo al término de la misma
La Razón
Según el último recuento, las entidades convocantes de esta
manifestación son 65 -además de Acció Cultural del País Valencià, se encuentra
BEA, Ca Revolta, CNT València, Comisión Ciudad Puerto, la coordinadora de
Memoria Democrática, Escola Valenciana, Fampa València, Intersindical, Lambda y
varias asociaciones vecinales-, y hay otras 83 adheridas.
Los manifestantes han acordado seguir la manifestación en
silencio, pero minutos antes de las seis de la tarde, hora a la que estaban
convocados, se han empezado a escuchar gritos de "asesino" o
"¡Mazón dimisión!
El PP ha sido mucho más claro al respecto y ha asegurado que
se trata de una marcha politizada. "La de hoy es una manifestación
politizada. Las entidades catalanistas de 'Països Catalans' vienen a montar lío
y colapsar la ciudad de València. No les importan nada las víctimas, solo la
política".
No obstante, la protesta ha sido secundada por muchas
personas de las que movilizan estos colectivos cuando realizan cualquier tipo
de llamamiento. También había referencias a la gestión de Pedro Sánchez, al que
reclamaban también la dimisión.
· Martes
12 de noviembre de 2024 (0.5ºC)
Valencia
Gent de l'Horta
DÉCIMO TERCER DÍA TRAS LA DANA
EL CLUB 4X4 DE CALAMOCHA (TERUEL) HA VENIDO
A VALENCIA CON UN CARGAMENTO DE VÍVERES Y HA COLABORADO ESTE FIN DE SEMANA EN
EL RESCATE DE COCHES DE GARAJES
Onda Cero
Siguen siendo muchos los aragoneses que continúan aportando
su granito de arena para ayudar a los damnificados en Valencia por la DANA. Por
ejemplo, desde la localidad turolense de Calamocha
partieron trabajadores del Ayuntamiento y voluntarios de Protección Civil,
además de vecinos como Manuel que salió con maquinaria y una pick up cargada de
productos de limpieza e higiene o Rafa que llevó la manitou del ayuntamiento.
Todos ellos han estado limpiando una nave que servirá de almacén de alimentos y
material en Paiporta, han realizado labores de limpieza también en Benetússer,
Albal y Catarroja.
Desde la localidad turolense, los miembros del Club 4x4
Calamocha se han desplazado en los dos últimos fines de semana con sus
vehículos para ayudar en lo que se le solicitara. Mª Carmen Gómez Ruiz, explica
cómo el panorama ha cambiado mucho del primer al segundo fin de semana. La
primera vez que llegaron, los coches estaban por mitad de la calle e impedían
que se pudiera limpiar y recoger el barro.
En el segundo viaje que ha realizado la expedición y que
formaron 25 vehículos y más de 50 voluntarios,
las labores que desarrollaron se centraron en el interior de los garajes porque
como indica Gómez Ruiz, una vez retirada el agua, no sólo había que sacar los
vehículos, sino que “también hay que retirar elementos como somieres o muchos
de los enseres que hay dentro de los trasteros”.
Uno de los aspectos que destaca Mª Carmen Gómez, del Club
4x4 Calamocha es la hermandad que se consigue con los vecinos
de cada una de las localidades en la que han estado ayudando, así como con los
bomberos y voluntarios de Cádiz con quienes compartieron bocadillos de jamón de
Teruel, además de buenos y duros momentos.
Desde Club 4x4 Calamocha aseguran que seguirán acudiendo a
la llamada, están en contacto con los operativos
que coordinan la ayuda en la Comunidad Valenciana y en cuanto les requieran
volverán con sus vehículos.
Paiporta y ….Antonio Ruiz Tello
Buenos días por decir algo
Soy el propietario de la panadería calamocha en torrente
Estaría encantado de regalaros 1000 barras de pan
Tendría que ser para el sábado
Que se ponga en contacto conmigo algún centro de recogida
para ver cómo lo hacemos Ánimo a tod@s
· Jueves
14 de noviembre de 2024 (7ºC)
Valencia
Hispano-Marroquí
Motril ha sido el puerto de entrada en España de un
contingente de 24 camiones autobomba de vacío y 72 operarios que el Reino de
Marruecos ha enviado para prestar asistencia
logística y humanitaria a la comunidad valenciana, muy afectada por los efectos
de la Dana.
Puerto de Motril – Granada
· Lunes
2 de diciembre de 2024 (2.6ºC)
Ayuntamiento de Calamocha Todos Juntos ENVÍO DE AYUDA A
PAIPORTA
Transportes Calamocha de Ión Hassan, los dos camiones y la
furgoneta del Ayuntamiento de Calamocha
con sus trabajadores cargaron el viernes y salieron el sábado con todos los
productos que nos quedaban almacenados en el Recinto Ferial dirección a
Paiporta, donde nos esperaba Belky y un equipo de voluntarios.
Muchas gracias a todos que habéis colaborado.
Seguiremos colaborando con los pueblos afectados de la DANA
en Valencia, va a hacer falta mucha más ayuda. OS SEGUIREMOS INFORMANDO.
· Domingo
8 de diciembre de 2024 (3.4ºC) La Inmaculada Concepción
Manolo Rando PLAZA DE TOROS DE CALAMOCHA
Casi lleno en la final de recortadores, minuto de silencio
por la víctimas de la DANA, toda la taquilla irá para los afectados.
Gracias a los asistentes, a los recortadores, al ganadero,
al empresario, a la Peña Taurina, a los trabajadores del ayuntamiento, a mis
compañeros del Equipo de Gobierno y a quienes han hecho posible este acto
altruista.
Valencia Plaza
La Universidad de Valencia retomará las clases presenciales
el 9 de diciembre, pero con "flexibilidad" para alumnado afectado. En
realidad ya sera tras las vacaciones de navidad
· Jueves
12 de diciembre de 2024 (-1ºC)
Valencia DANA
Hallan el cadáver de la víctima 223 de la DANA en Valencia
en una casa histórica de Paiporta
A la espera de que el cuerpo sea identificado, se sospecha
que podría tratarse de Moussa, un sintecho de 59 años
· Jueves
19 de diciembre de 2024 (4.3ºC)
Ayuntamiento de Calamocha
Todo el que tenga juguetes y quiera aportar un granito de
arena, estamos haciendo una colecta solidaria para que ninguno de los niños
afectados por la DANA se queden sin un
mínimo regalo de navidad y puedan seguir disfrutando de la magia de la navidad,
estaremos esperando en nuestra academia
a todos aquellos que quieran traer juguetes para ellos y los llevaremos personalmente
a las zonas afectadas. Se agradece la difusión. Un saludo.
· Miércoles
19 de marzo de 2025 (6.2ºC) San José
Muchas
falleras vestidas de luto a causa de la DANA, en recuerdo a los más de 200
muertos.
· Miércoles
26 de marzo de 2025 (1.3ºC)
Ayuntamiento de Calamocha
EN CALAMOCHA, LA CULTURA NUNCA DUERME.
ESTE PRÓXIMO SÁBADO, 29 DE MARZO, EL MUSICAL SOLIDARIO
"LA LLAMADA" LLEGA A CALAMOCHA EN BENEFICIO DE LOS AFECTADOS POR LA
DANA EN VALENCIA.
Con la finalización de este mes de Marzo, te recordamos que
este próximo Sábado, día 29 de Marzo a las 19:30h tendrá lugar el musical
solidario "La Llamada" del grupo de teatro Tres Quintos,
perteneciente a una de las mejores escuelas de teatro musical de Valencia, Off
Artes Escénicas.
La función tendrá lugar en nuestro Teatro - Auditorio
Municipal, cuya entrada será de 5 € / persona, en beneficio de los afectados
por la DANA en Valencia.
Además, se venderán entradas en Fila 0
para todo aquel que no pueda asistir y quiera hacer su donativo para los
afectados de la DANA.
· Jueves
29 de mayo de 2025 (9.6ºC)
El Comarcal, esto creo se me paso
Entregan
el premio a los valores humanos al Club 4×4 Calamocha
El Club 4×4 de Calamocha fue reconocido en la Gala
provincial del Deporte Turolense 2024 al recibir el premio a valores humanos en
el deporte.
Los finalistas en esta categoría fueron, además, BTT
Montalbán Trail CD y la pareja formada por Juan Gimeno y Saúl López, ambos
también integrantes de la junta directiva del Club 4×4.
El trofeo es un reconocimiento a sus valores deportivos,
destacando su labor en el ámbito del deporte, así como en acciones solidarias,
participando en catástrofes -como la DANA de Valencia o la Filomena- y en
rescates cotidianos sobre el terreno.
Desde el club calamochino han mostrado su agradecimiento por
el premio. “Nos sale de dentro ir a ayudar, quedarse en casa no era una opción
pudiendo hacer algo, en todas las ocasiones”, comentó el presidente Juan
Gimeno.
· Miércoles
29 de octubre de 2025 (8.7ºC)
Un
año de la DANA y al caer la noche llueve en Castellón
Alcalde de
Calamocha
UN AÑO DE LA
DANA, UNAS BONITAS PALABRAS DE PAULA PARA TODOS
Recuerdos de
dolor, recuerdos de mucha solidaridad calamochina y jilocana.
Recuerdos de mucho
estrés, inquietud, tristeza, de querer hacer más.
Recuerdos del
ejemplo que dieron muchas empresas calamochinas, muchos vecinos-as que se
engrandecen cuando más hace falta.
Recuerdos de
tantas personas que iban, lo daban todo y vivenciaban en la zona de la DANA la
amplitud de la catástrofe.
Recuerdos de
orgullo de mi gente.
Recuerdos de
quienes nos orientaban desde allí, de grandes personas queridas, Belkys,
Carmen...
Recuerdos de mis
compañeros que lo dieron todo. Sonia dirigió la operación (buen trabajo compa)
y de los trabajadores del Ayuntamiento (obviamente Institución Ferial,
Fundación San Roque incluidos, cómo no).
Gracias PAULA por
estas palabras tan bonitas, tan sentidas. Nos reconfortan en un día muy triste
para todos vosotros, también para nosotros .
Merece la pena
DAR, compartir, ayudar..., nos sentimos
PERSONAS y da sentido a nuestras vidas.
Manuel Rando
López
Me envía Paula
Plaza González este mensaje para que os lo haga llegar a todos en un día tan
duro.. Fundamentalmente para los Valencianos.
Hoy os envío a todos y cada uno de los Calamochinos y vecinos de pueblos de la comarca y de todos los rincones de Aragón .. todos y cada uno de los agradecimientos que me han enviado tantas y tantas familias de l'horta sur de Valencia donde vivo, Catarroja, Albal, Paiporta, Benetússer, Sedaví Alfafar..... estoy totalmente abrumada..recordar que viniste con todo . .. con vuestros medios de trabajo, maquinaria, camiones, tractores, palas, 4x4, volquetes...comida y agua con todo y con lo mejor vuestro apoyo.. gracias por dejar vuestras donaciones . gracias a instituciones como el Ayuntamiento de calamocha,dirigidas y gestionadas .. por grandes personas . Gracias Sonia. Cada paquete de comida de jabón, leche, lejiay patatas.. todo fue repartido entre muchísimas familias y comunidades.. que ayudaron a q pudieran pasar estos meses tan duros y tomar algo de fuerzas para sobrevivir.. disculparme.. estoy muy emocionada. Solo puedo recobrar la calma .. cuando recuerdo a personas tan maravillosas como vosotros.... gracias por ser y estar. siento hoy no poder hacer más... Solo el orgullo de ser aragonesa y ser de una tierra llena de solidaridad y buenas personas..... gracias Siempre tendréis un trocito de mi corazón.
EL PAIS
El dolor y la indignación han marcado el funeral de Estado
laico para honrar la memoria de las 237 personas que fallecieron en la dana del
pasado 29 de octubre de 2024, hace justo un año. Los momentos más tensos se han
vivido antes de que comenzara la ceremonia en el Museo de las Ciencias de
Valencia. Cuando Carlos Mazón ha entrado en la sala, docenas de familiares de
las víctimas han increpado al presidente de la Generalitat valenciana. Muchos
de ellos se han levantado de las sillas, algunos mostrando imágenes de sus
familiares muertos, mientras proferían gritos de “¡asesino!”, “¡fuera!” o
“sinvergüenza”. La reprobación ha durado varios minutos. El jefe del Consell
callaba, con expresión muy seria y el gesto compungido, separado de las
víctimas más indignadas por al menos una docena de metros.
El Mundo
Mazón, tras ser increpado en el funeral de la dana, anuncia
que en los próximos días hará "una reflexión más profunda"
El presidente de la Generalitat anuncia una
"comparecencia en los próximos días": "Me hago cargo del día de
ayer y no dejo de pensar en ello"
ANEXO La Garita del Jiloca
Estamos a 31, acabando mes de octubre y despidiéndonos de la
DANA en el Jiloca, no así en otros lugares de la provincia como Bajo Aragón y
sobretodo el Ma-tarraña. Con tanta agua los pantanos da la margen derecha del
Ebro, que ya esta-ban en mínimos históricos, van a tener que desaguar no
tardando, el pantano de Calanda en tres días ha pasado de estar al 21% al 56% y
lo mismo podemos decir de otros, aunque no subiendo tan rápido. Esta
DANA van a tener que catalogarla como la peor de la historia, ya llevan
161 muertos y no ha hecho mas que empezar la búsqueda. En el conjunto del mes
ha precipitado mas del doble de la media, así que ha sido muy húmedo. En cuanto
a temperaturas, la estadística nos dice que de cada tres octubres hiela en dos,
el de este año es de los que ni se ha acercado a la helada, las mínimas han
estado muy por encima de la media y las máximas por debajo y en el total el mes
ha estado 1ºC por encima de la media, así que cáli-do.

No hay comentarios:
Publicar un comentario