Sobrarbe. Zinqua de
Fco Javier Bernad Polo, Circulo Rojo 2025
Acibella, la más bella, tal y como escribe
una y otra vez el autor, en torno a la protagonista, a los Pirineos, tierra sin
mar, pero con cielo, el lugar más bello, puerta a ese mismo cielo para los
Reyes de Aragón, que quieren ser libres, no esclavos tal y como Jesucristo dispuso.
Orquídea que solo nace en el valle del Sobrabr.
“Las cumbres más altas aun nevadas, los
bosques de hayas, el rio en cascada, la humedad, el frescor de los bojes y su
olor… Todo hacia de aquel rincón un lugar especial”
Describe, narra, nos cuenta con maestría,
mito y realidad imaginada, sugiere, nuestra historia aragonesa, en una prosa
enorme, tan rica como visual y cotidiana, lo cual entiendo no debe resultar nada
fácil, comunicar tanto en tan pocas palabras denota un esfuerzo titánico, tanto
como lo fue la defensa de los Pirineos frente al invasor musulmán. Tal cual nos
cuenta la obra, que acaba, como en el autor es habitual con un claro: Continuará
lo cual sin embargo no significa que la novela hablando con franqueza “te deje
colgado” esperando un final. Nada mas lejos de la realidad, …
El capítulo XLVII “Un paso adelante”,
de tan solo un par de páginas, es un instante, en este caso literario, de esos
que valen por toda una eternidad, por toda una obra, prosa maravillosa, balsámica,
camino a seguir, que no me canso de leer una y otra vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario