lunes, 4 de agosto de 2025

Procesión de San Roque

El cuadro Procesión de San Roque del reconocido artista calamochino Don José Lapayese Bruna, (Mantenedor de las fiestas del año 1977 y quien dio nombre a la Casa de la Cultura de la villa) esta datado en 1945



Lo cual a priori debería ser imposible dado que los Bailadores van vestidos de blanco y eso no sucedió hasta llegar las peñas y en concreto la Peña La Unión. Fue entonces cuando comenzaron a vestir de blanco a imitación de los sanfermines. ¿O tal vez fue al revés y los peñistas calamochinos fueron pioneros sobre los navarros?

Sea como fuere, en 1945 Lapayese quiso ver una procesión de blanco, que aun tardaría en llegar, por aquellos días de la postguerra, los pantalones de los Bailadores venían a ser negros y la camisa blanca, tal y como se aprecia en las fotos de aquellos tiempos en blanco y negro.



Fotos CEJ

Don Anselmo Serrano Sanz, cornista, en 1957 escribió:

En cuanto a la vestimenta es la peculiar del país, con alguna variante como día de fiesta; camisa fina blanca, sin chaqueta ni chaleco, faja morada de fina sarga a la cintura, y encima el pañuelo de la cabeza atado, el cual es de rigor fino y matizada seda, pantalón de pana color claro los jóvenes, y calzón de paño fino los ancianos, dejando colgar las cintas negras, y la boca del calzoncillo también descolgante, media de lana, color gris claro con artísticas labores, calados, botones y otros dibujos hechos, por las propias familias, calzando alpargata blanca, abierta, con anchos lazos negros a los miñon, pasados por la parte anterior y posterior del pie.

 

CERES Colecciones en Red

Museo de Teruel

Pintura Dimensiones      Altura = 80 cm; Longitud = 100 cm

Descripción    Pintura sobre tabla que recibe el nombre de "La procesión de San Roque". El motivo de esta obra es precisamente la citada procesión y el baile que se celebra en su honor. Una serie de personas se encuentran distribuidas a ambos lados de una calle dejando espacio para que pase la figura o reliquia y el estandarte que parece que porte uno de los personajes. Todas las figuras van vestidas de igual manera, debido a la tradición relacionada con esta procesión.

 

Firmas en el ángulo inferior derecho del anverso: LAPAYESE

Datación: 1945